Como cada año EL UNIVERSAL fue el medio de comunicación que les dio la bienvenida para llevar a cabo el desayuno de 102 Mujeres Líderes que conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Allí destacadas representantes del ámbito político, artístico, deportivo, social y empresarial, se reunieron para convivir, compartir sus ideas e intercambiar opiniones acerca del papel que juega la mujer hoy en día, en el país.
De las primeras personalidades que desfilaron por la alfombra rosa de EL UNIVERSAL, fueron Fernanda Cima, Carmen López Portillo, Nury Vázquez de la Madrid, Patricia Mercado, Ivette Morán de Murat, Luz María Beristain, Beatriz Paredes, Anette Michelle, entre otras mujeres.
Margarita Zavala e Ivette de Murat presentes en el encuentro
Fernanda de Cima
Carmen López Portillo
Las integrantes de OV7 Erika Zaba y Lidia Avila
La talentosa Tessa lucío radiante en el encuentro de las 102 Mujeres Líderes
La diseñadora de joyas Tanya Moss también desfiló por la alfombra rosa
Una vez que posaron para las cámaras de EL UNIVERSAL, se reunieron en el área lounge en donde se ofreció un coffee break en el que convivieron y se saludaron entre ellas, felices de participar en este encuentro. Posteriormente disfrutaron de un brunch de tres tiempos en el salón “Félix Palavicini”.
La señora Perla Díaz de Ealy subió al estrado para dirigir unas palabras a las asistentes, donde destacó el trabajo y avance que se ha tenido en cuanto a derechos de la mujer en México y el mundo, aunque, también remarcó, aún queda mucho por hacer. "Esta es una fecha especial en la que nos reunimos nuevamente para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, me da mucho gusto tenerlas aquí a todas ustedes mujeres destacadas en cada uno de los ámbitos profesionales en los que se desempeñan, unidas por un mismo objetivo: reconocer la presencia e importancia de la mujer en todos los aspectos de la vida.
Cada una de ustedes es prueba irrefutable de ello, mujeres honorables y ejemplares que luchan cada día desde su espacio por la igualdad y el respeto no sólo en el ámbito laboral, sino también en una sociedad que si bien ha dado pasos importantes, aún queda mucho por hacer en materia de los derechos de la mujer". Agregó que debemos unir fuerzas para librar la batalla por la igualdad, la no discriminación, la no violencia de género y la igualdad de oportunidades.
"A pesar de grandes logros de mujeres que han dejado huella en la historia, en todo el mundo hay lugares donde la mujer continúa siendo relegada y peor aún, ignorada y maltratada. Por ello, hoy hago un llamado para renovar nuestro compromiso pasando la celebraciones a las acciones que reconozcan la importancia del papel que desempeñamos las mujeres dentro de nuestra sociedad; recordemos que mujeres y hombres somos constructores de este papel".
"La situación que se vive en el mundo nos muestra claramente que las leyes y normas no hay sido suficientes para prevenir la violencia, es necesario que hombres y mujeres trabajemos juntos por una cultura que destierre esa visión machista y promover la equidad en todos los ámbitos para que en nuestro México logremos lo que por derecho nos corresponde".
Posteriormente el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, hizo uso de la tribuna y expresó: “En esta ocasión el encuentro cobra mayor sentido a la luz de las noticias de los últimos meses en todo el mundo, la denuncia de acoso sexual por parte de una actriz estadounidense en contra de un productor ha desatado una ola de confesiones en varios países, incluido México, sobre cómo muchas mujeres han tenido que enfrentar hostigamiento para poder crecer en su profesión. Estas revelaciones han logrado poner reflectores sobre un tema que había permanecido en la sombra demasiado tiempo. El llamado techo de cristal que habíamos mencionado hace años en referencia a la imposibilidad de las mujeres de llegar a posiciones clave en las empresas y los gobiernos, no era una combinación indescifrable de factores que las limitaban, sino principalmente hombres que les obstruían el camino hacia la cima. Los escándalos recientes son apenas los síntomas más visibles de una falla sistemática de nuestras sociedades”.
El Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, reconoció que México ha dado pasos importantes en la igualdad de género.“Hay que reconocer también que México ha dado pasos importantes rumbo al trato igualitario entre hombres y mujeres. Hoy tenemos ha destacadas políticas que el próximo el próximo 1 de julio competirán en los espacios y procesos electorales de ese día. Margarita Zavala candidata independiente a la presidencia de la república, un gran logro cuando no se cuenta con el respaldo de una organización política.”
También destacó que en la Ciudad de México una mujer puede ser electa como jefa de gobierno y mencionó los nombres de Alejandra Barrales, Purificación Carpinteyro y Claudia Sheinbaum, reconociendo que ellas tuvieron que superar estructuras partidistas en un contexto privilegiado aún por hombres. Ademásdestacó el papel de las mujeres en México. “Las mujeres en México nos han demostrado que no necesitan ayuda ni concesiones para conseguir sus metas.”
Por último, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, hizo un llamado a la unión de los mexicanos;“México y los mexicanos somos capaces de salir adelante, de demostrar que nuestros valores democráticos llegaron para quedarse. Las elecciones del 2018 y sus resultados deben servir para unirnos, no para distanciarnos.”
Diversas mujeres dieron breves mensajes en el estrado destacando la importancia de la unión, la solidaridad y el esfuerzo para seguir trabajando en los retos a los que se enfrentan cotidianamente en el país. De esta manera, EL UNIVERSAL demostró su compromiso, una vez más, para crear un foro que da difusión a los temas de equidad de género y reúna a las mujeres líderes que buscan mejorar sus condiciones y las de las futuras generaciones.