Quantcast
Channel: Clase - Gente con clase
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7982

Rebecca de Alba celebra un año más de su venta contra el cáncer

$
0
0
Compartir página con AddThis
Como cada año la venta anual de la Fundación Rebecca de Alba con Frattina es un éxito garantizado para todos. Las ganancias son destinadas a enfermos con cáncer.
Erika Roa Torres

(Foto: Archivo El Universal)

Comprar con causa es la clave. ¿Imagínate encontrar prendas de importantes diseñadores a sólo 300 pesos o lentes de marca a 1,500 pesos? El paraíso. Pero si además te decimos que con tu compra ayudas a que enfermos de cáncer puedan tener acceso a su tratamiento médico todavía suena mejor.

Pues eso pasa en la venta anual de la Fundación Rebecca de Alba y Frattina ubicada en la avenida Presidente Masaryk 420, en la Colonia Polanco. 

De 11 de la mañana a 8 de la noche este martes 14 y miércoles 15 de noviembre puedes comprar increíbles artículos de moda y ayudar. 

En una charla con la conductora nos contó el origen de este evento y cómo ha transformado su vida también. 

 

¿Cuándo y dónde surgió la idea de hacer esta venta?

Surgió porque durante muchos años fui guardando vestuario que estuvo en perfectas condiciones. Sucedía que antes no podías o te criticaban porque usabas dos veces el mismo vestuario. Entonces tenía tres programas de televisión, Eco, Un Nuevo Día, Éste Domingo con Jorge Berry; además de especiales todos los sábados en la noche más los eventos de fin de semana fuera de México o conducciones. Con el tiempo en este cuarto grande con ventilación, porque es importante que las telas respiren, aunque se escuche curioso pero así es. Empecé por poner un rack con todas las prendas que ya me había puesto, luego fueron dos y tres tracks. Zapatos, bolsas, abrigos, lentes etc. Cualquier cantidad de cosas que puedes guardar en un closet y me dije algún día voy hacer algo con esto y espero que tenga una salida positiva. El día llegó y entonces dije voy hacer una venta, voy a poner super precios, que se venda todo y que se vaya ala causa del cáncer y así es como surgió. 

 

Empezó como un evento de un año o sí pensaste en hacerla anualmente 

Empezó como un evento de un año, lo que sucede es que Niobe y Alicia López Ostolaza me hablaron por teléfono y me dijeron “nos invitas a la venta de este año” y les respondí que no iba hacer nada pues ya había puesto todo mi vestuario y no tenía nada para vender. Entonces me dijeron “nosotros tenemos 2000 prendas de saldos que queremos vender y con tu experiencia y la convocatoria a medios hagamos la venta y lo hacemos a beneficio de tu fundación”. En ese momento sólo eran niños y hombres con cáncer, después creció. Así se le dio continuidad y cumple ya 10 años. No me lo hubiera imaginado pero seguimos en pie con la venta. Cada año hay cosas muy diferentes en cuanto a vestuario. La gente es fiel a la venta y a la causa. Van por ayudar. 

 

Eres una de las mujeres más elegantes de México. ¿Tu estás todo el tiempo en la venta? porque seguro muchas mujeres te han de pedir consejos y tips. ¿Lo haces? 

Sí, estoy todo el tiempo en la venta. Sólo a la hora de la comida no estoy. Más o menos llegó a las 10 de la mañana aunque abren las puertas a las 11. La venta termina a las 8 de la noche y me quedó todavía con mi equipo y con el equipo de Frattina para hacer el corte y dejar la tienda en orden para el siguiente día. 

Todo el tiempo estoy dando tips. Les digo qué creo que les queda y que no. Pregunto qué están buscando, las llevo para acá y para allá, ya estoy acostumbrada porque eso sucede de manera natural. Sí, me piden consejos. “¿Qué me pongo para una boda?”. Qué les queda y cómo lo combinan. La estatura es un tema para todas y si están un poco llenitas me preguntan qué les favorece más.  

¿Recuerdas alguna anécdota que se haya producido durante alguna venta que te haya marcado de manera especial?

En todas las ventas sucede algo. No falta el personaje inesperado y por fortuna todos han sido personajes que han aportado a la venta. No se me olvida una mujer muy muy bajita que se compró tallas enormes con tal de ayudar. Se medía varias prendas y a veces le quedaban muy largas. Era divertidísima la mujer. En un momento se salió de la tienda y en aquel entonces enfrente estaba una de estas marcas super top internacionales, ahora ya no existe. Se salió vestida con algo que había comprado y aunque le quedaba grande, fue a decirles “Aprendan de la venta de Franttina con la Fundación Rebecca de Alba, además de tener causa y super precios, ustedes son carísimos y además no apoyan”. 

Otro es un niño que iba con la mamá desde bebé y ahora tiene 6 años y no ha faltado nunca. Seguro lo veré esta venta. 

También hay varios grupos de amigas de Culiacán, Hermosillo, Guadalajara. son fieles y año con año vienen. Esto se ha convertido en un evento familiar. Varias generaciones de mujeres van, desde la chavas hasta las abuelas. Es una venta incluyente.

Un año llegó una señora de Toluca con 300 pesos. Esta mujer llegó y le daba pena entrar porque pensaba quizá que por estar en Polanco no la iban a dejar entrar. Le comenté que en mi venta todo mundo es bienvenido y fue cuando me dijo que sólo tenía 300 pesos. Le pregunté que qué era lo que más necesita y me dijo “Vivo en Toluca en un lugar donde hace mucho frío”. Me fui directamente a mi ropa porque en todas las ventas siempre hay algo mío. Entonces le pedí que escogiera de algunos chales super calientitos que tenía. Aunque estaba en 500 se lo dejé en 300 pesos y de ahí tomamos la decisión que prendas muy buenas, empezarían en 300 pesos gracias a esta anécdota tan bonita. 

 

Recomiéndanos 3 productos y porqué de esta venta que creas que todas deberíamos tener.

Hay más de doce marcas pero este año yo recomendaría que se lleven un producto Hecho en México. Vamos a tener muchas bolsas hechas por diseñadores mexicanos. También hay maquillaje, pueden encontrar un labial, polvos, en fin, todo.

Un traje de baño y unos lentes. Hay lentes de marcas de lujo que van a costar 1,500 pesos. 

 

Podrías haber sido una persona egoísta encerrada en tus logros, sin embargo eres un ser humano muy generoso. ¿Qué nos puedes decir de la palabra “gratitud”?

La gratitud es el sentimiento que más amor concentra y que más generosidad expande. 

Yo considero que es algo que cada quien aprende conforme va recorriendo la vida. Ser agradecido es una de las cosas que humanizan a un nivel inimaginable. Agradecer todo. Un todo reúne la vida, su significado, quiénes te rodean, la persona que eres, el estar vivo. 

 

De quién aprendiste la gratitud

En mi familia he crecido con eso. La familia de mi mamá que es con quien crecí, siempre han mostrado gratitud. Serlo es una de las mejores cosas que te pueden pasar. 

 

Hay muchas problemáticas en nuestro país pero ¿porqué elegiste el cáncer como principal motivación de ayuda? 

Por lo general las fundaciones surgen a raíz de una experiencia personal pero en este caso no. En mi familia nadie ha padecido cáncer. Fui voluntaria en dos fundaciones muchos años de manera continua y anónima. Me encantaba poder brindar a los niños juegos y creo que al vivir toda esa experiencia con ellos y sus familiares aprendí muchísimas cosas y entonces realmente quería ser más que voluntaria. 

Hace 10 años inicié la Fundación Rebecca de Alba con esta causa, primero para niños, hombres y luego mujeres. Realmente fue algo que no me senté a pensar. La causa fue muy clara para mi.  

Ahora la fundación atiende todo tipo de cáncer. Hemos atendido a 3,600 pacientes de manera integral.

 

¿Actualmente qué proyectos acaparan toda tu atención?

En este momento no puedo dar detalles. A lo largo de 2 años he estado haciendo un documental de un gran personaje y por los siguientes 2 años más, incluso 3, seguiré trabajando en ello. Soy el hilo conductor de esta personaje en todos los aspectos. Soy la persona que realiza las entrevistas y estoy viajando a diferentes lugares para cubrir las diferentes facetas de él. Esto me ha tenido muy ocupada desde hace dos años y faltan unos tres más. No sé si de ahí continue el documental porque es un personaje que ha cambiado la historia de un país. Es lo único que puedo decir. 

Estoy también en un punto de cambio y renovación entonces viene algo interesante como persona y profesional. El 2018 vislumbra con muchos proyectos.

 

¿Te gustaría volver a la Tv a conducir?

Claro, mi profesión es ser comunicadora. Soy un medio que conecta personajes con la audiencia y en el caso de mi Fundación también soy un medio que conecta ala sociedad civil, medios de comunicación con las personas que padecen cáncer.

 

¿Qué te ha dejado este 2017?

Creo que un año no te deja cosas. Creo que es más importante pensar en qué le hemos dejado al 2017. Creo que le he dejado persistencia, continuidad, compromiso, honestidad y trabajo. La ilusión de nuevos proyectos para el 218. Mucha unión familiar, amor.

Un año nuevo es una aventura nueva. Me encanta esa combinación de suerte con el libre albedrío. Este 2017 así fue por elección y lo que el año te guarda para sorprenderte a lo largo de los 12 meses. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7982

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>