Ludwika Paleta y Emiliano Salinas se casaron el 20 de abril de 2013 en una hacienda de Mérida, Yucatán; la pareja acaba de celebrar su cuarto aniversario y tienen dos hijos en común, los pequeños mellizos Bárbara y Sebastián Salinas, quienes llegaron al mundo el lunes 29 de mayo en San Diego, California. También puedes ver: Las fotos de Ludwika Paleta embarazada
Sigue leyendo: ¿A quién se parecen los hijos de Ludwika Paleta y Emiliano Salinas?
El flechazo entre ellos se dio de la forma menos casual, pues fue en una cita a ciegas que les organizó su gran amiga Maki Soler, esposa de Juan Soler, ya que consideró que ambos tenían mucho en común y como estaban solteros, sintió que harían clic y no se equivocó, pues desde entonces no han vuelto a separarse.
Sigue leyendo: FOTOS: Mira lo bellos que están los bebés de Ludwika Paleta
Emiliano Salinas Occelli es el primer hijo varón del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari y de su primera esposa Cecilia Occelli, pero más allá de eso, te contamos algunos datos sobre él. Te puede interesar: Plutarco Haza revela públicamente el rostro de su hijo Nicolás Haza Paleta
Carlos Emiliano Salinas, esposo de Ludwika Paleta, nació en el año 1976. Tiene dos hermanos: Cecilia Salinas Occelli y Juan Cristóbal Salinas Occelli, mejor conocido como “El Charro” Salinas.
Estudió la licenciatura en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y continuó sus estudios en doctorado en la Universidad de Harvard, como dicta la tradición en su familia.
Cuando su papá fue presidente, Emiliano Salinas apenas tenía 12 años, se encontraba en la transición de la niñez a la vida adolescente. “De niño tuve una vida bastante normal: iba a la escuela, jugaba con mis amigos, con mis primos. Luego mi papá se convirtió en Presidente de México y mi vida cambió”, mencionó durante una ponencia.
El esposo de Ludwika Paleta es un prominente hombre de negocios, es vicepresidente de Prorsus Capital, una sociedad anónima promotora de inversión; también participó como productor de la obra de teatro “Sicario”. También puedes ver: El antes y después de las protagonistas de "Amigas y Rivales"
Durante su estancia en la Universidad de Harvard publicó un ensayo titulado: “La organización de la corrupción: horizontes políticos e intereses especiales”, con el que ganó el premio anual de Investigación sobre Corrupción en México 2006 otorgado por la Secretaría de la Fundación Pública y la UNAM. Que no se te pase ver: Las fotos actuales de los protagonistas de "Carrusel"
Emiliano Salinas es un hombre que se deshace en halagos con su esposa Ludwika Paleta, él es su fan número uno, abajo del escenario es el primero en levantarse a aplaudirle en cada uno de sus proyectos. Cree en el matrimonio para toda la vida y siempre quiso ser padre, así que ahora está viviendo su mejor etapa.
Controversia
Emiliano Salinas es señalado como presunto líder, en México, de un movimiento de superación personal llamado ESP (Executive Success Program) que dirige Keith Raniere. Según una investigación del diario estadounidense The New York Times esta es una secta que ofrece cursos de empoderamiento y crecimiento personal a las mujeres, sin embargo son sometidas a vejaciones, incluyendo el aislamiento de amigos y familiares.
La investigación del New York Times evidencia que hay centros ESP en la Ciudad de México y Guadalajara donde trabajan con empresarios, atletas, políticos y estrellas de cine. Señala, además, que Emiliano Salinas coordina In Lak Ech por la Paz, una iniciativa ciudadana que, de acuerdo con su página de Internet, se basa en los postulados de Raniere para restablecer la paz en México a través del fortalecimiento de la sociedad civil para transformar la violencia con compasión.
De acuerdo con el NYT Raniere ha sido señalado por sus exmiembros como un hombre que manipuló a sus seguidores, tuvo relaciones sexuales con ellos y obligó a las mujeres a seguir dietas casi de inanición para lograr el físico que él consideraba ideal. Para ser parte de esta organización las iniciadas debían entregar fotografías desnudas al reclutador como promesa de que no revelarían lo sucedido en esos lugares (pues de revelar la existencia de este grupo las imágenes serían difundidas), después eran marcadas con un símbolo de la empresa Nxivm, que dirige Raniere, mediante un proceso médico.