Quantcast
Channel: Clase - Gente con clase
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7982

Alejandra Alemán nos revela los detalles de la Gala Niños en Alegría

$
0
0
Compartir página con AddThis
Alonso Taladrid, Claudia Marcucetti, Alejandra Alemán y Maricarmen Ramos afinan detalles para la realización de la próxima Gala Niños en Alegría.
Texto: CLASE Staff / Fotos: Edgar Silva Fuentes y Alex Saldaña
Alejandra Alemán,

Alejandra Alemán es una mujer comprometida con los niños de México. (Fotos: Edgar Silva Fuentes y Alex Saldaña)

El camino para acercar a los niños de Guerrero a la educación ha sido largo; sin embargo, Alejandra Alemán, presidenta de la Fundación Niños en Alegría, no se da por vencida y está lista para seguir haciendo su labor filantrópica. La hija del ex presidente de México, Miguel Alemán, lleva 14 años trabajando cerca de los niños, profesores y padres de familia de las comunidades marginadas de Acapulco. Este año, tiene como ‘cómplices’ a cuatro de sus amigos, quienes la han ayudado a organizar todo para la gala que cada año celebra esta organización. Maricarmen Ramos, Claudia Marcucetti y Alonso Taladrid, son tres de sus grandes pilares para que el próximo 16 de febrero, el ex Convento de San Hipólito se convierta en una fastuosa fiesta flamenca que logre recaudar fondos para su causa.

Alejandra Alemán

Inspirada en los resultados de años pasados y anécdotas al lado de los niños beneficiados por su fundación, la filántropa ya tiene todo listo para celebrar la Gala Niños en Alegría. Alejandra nos platicó que el evento siempre es un pretexto para juntar a los amigos, los donadores y a muchos patrocinadores: “Lo hacemos para llamar la atención hacia el gran problema que tenemos en México: la falta de educación. Lo que hacemos en Guerrero lo hacemos desde 2003 y creo que hemos aprendido y caminado mucho. Hoy por hoy tenemos que estar unidos y hacer algo en pro de la educación de México. La situación es delicada. Estamos en un proceso de hacer las cosas diferentes, tenemos que enfocarnos mucho más en México y lo hemos estado haciendo nosotros en Niños en Alegría desde que surgimos”, explicó.

Alejandra Alemán

Este 2017, Alejandra tiene muchas metas por cumplir y una de esas es precisamente construir más escuelas dignas: “Creo que la piedra angular de toda la fundación es la infraestructura y creemos que, para empezar, si un niño no tiene una escuela digna, limpia y segura, se siente perdido. Estamos convencidos de que después de la infraestructura lo importante es el equipamiento: aulas, bebederos. Después viene darles a los niños seguridad para ir a la escuela”, compartió a CLASE.

Alejandra Alemán

Además de construir escuelas, la empresaria impulsa campamentos de verano, los cuales funcionan perfecto para que los estudiantes amplíen sus horizontes. Otro programa que también está interconectado es el de los útiles escolares: “El año pasado entregamos 4 mil 700 paquetes, 2 mil mochilas, 300 pares de zapatos, 10 mil cuadernos y mil kits de higiene bucal. Esto nos tiene felices porque estos niños reciben este regalito y a la vez es un apoyo económico para los papás”, argumentó.

Alejandra Alemán

Como es natural, Alejandra se ha encontrado con obstáculos en el camino, mismos que supera inspirada en las experiencias que ha vivido a lo largo de estos 14 años. Una de las más grandes satisfacciones para la filántropa es ver cómo han evolucionado los estudiantes, quienes no sólo han crecido físicamente, sino también emocionalmente. Para que todo esto siga siendo posible, el siguiente paso que la empresaria tiene en mente es crear escuelas ecológicas.

Alejandra Alemán

“Estamos incursionando en una nueva área que es la construcción de una manera mucho más ecológica y sustentable, estamos viendo a través del Instituto de Infraestructura Nacional qué tanta flexibilidad tiene para permitirnos hacer por lo menos una escuela modelo, lo estamos viendo con la arquitecta Tatiana Bilbao. Ojalá se nos logre este prototipo, aunque nos gustaría que todas las escuelas tuvieran esta opción, de construirse ecológicamente a partir de ahora”, afirmó.

Alejandra Alemán

Por el momento no tiene planes de expandir el programa a otros estados de la República, pues no quisiera descuidar su vida ni a su familia: “Aunque no lo parezca, estas cosas de la Fundación requieren mucho tiempo, yo estoy muy contenta, creo que estamos haciendo un buen papel. Si alguien en otro estado quiere tomar esta iniciativa, los invito, con muchísimo gusto con la única condición de que sí sean escuelas Niños en Alegría”.

Alejandra Alemán

Y es que su prioridad es cuidar de su familia, quienes no pierden oportunidad para participar en esta noble labor: “Desde niños, mis hijos han participado en esto. Mi hija (Alexandra Burillo), que está estudiando en Estados Unidos cada que ve algo en una fundación me llama para darme ideas. Ambos están constantemente acompañándome, dándome su opinión”, compartió.

Alejandra Alemán

Alejandra invitó a los ciudadanos a poner su granito de arena para progresar como sociedad: “No necesita uno ser parte de una fundación para ser un buen ciudadano, basta con que lo seas con la gente alrededor de ti. Yo creo que el tema aquí es unirse y organizarse, de nada sirve que uno lo quiera hacer y el vecino de enfrente no. En México decimos ‘sí, sí’ y no lo aterrizamos, desgraciadamente esto es parte de nuestra cultura, pero yo creo que ya es hora de que todo mundo se organice”, concluyó.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7982

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>